Colitis inmunomediada, un efecto secundario de los nuevos tratamientos para el cáncer

×
×
¿Estás seguro que deseas eliminar este contenido de tus favoritos?

image
01 JUL 2020

Colitis inmunomediada, un efecto secundario de los nuevos tratamientos para el cáncer

La inmunoterapia del cáncer ha supuesto una revolución en la Medicina. Uno de sus mayores logros es que ha permitido incrementar sustancialmente las expectativas de vida de personas con tumores de muy mal pronóstico. Pero, además, este tratamiento que estimula las defensas naturales del cuerpo a fin de combatir el cáncer ha demostrado que beneficia a pacientes con tumores de origen, histología y prevalencias muy diversas. Sin embargo, algunos fármacos para tratar el cáncer en estadio avanzado tienen como efecto secundario la colitis inmunomediada.
¿Cómo de frecuente es este efecto adverso de los nuevos quimioterápicos inhibidores de los puntos de control inmunes? ¿Qué riesgo supone? ¿Cómo pueden manejar los profesionales sanitarios, en la práctica clínica, la colitis asociada a la inmunoterapia? ¿Se han descrito efectos paradójicos intestinales en tratamientos biológicos indicados para otras enfermedades inmunomediadas como, por ejemplo, cutáneas o articulares? A estas preguntas responde el Dr. Luis Menchén, médico del Servicio de Aparato Digestivo del Hospital Universitario Gregorio Marañón.
También puedes ver la entrevista en REDflix.
 
 
Entrevista al Dr. Luis Menchén durante el programa GETECCU On Air
 
 
Colitis inmunomediada, un efecto adverso frecuente
En este programa de GETECCU on air, patrocinado por Amgen, el Dr. Menchén explica: “La diarrea, en diferentes grados de gravedad e, incluso, diarrea inflamatoria asociada a colitis graves, es uno de los efectos secundarios autoinmunes más frecuentes asociado al empleo de estos nuevos quimioterápicos que han revolucionado el tratamiento del cáncer avanzado para bien, pero que tienen consecuencias que debemos acostumbrarnos a identificar y a tratar precozmente”.
El Dr. Menchén subraya la importancia de tratar este efecto secundario de forma temprana. Para ello, es primordial aprender a identificarlo “cuanto antes”. “Sabemos que la colitis asociada a inmunoterapia puede ser un acontecimiento extraordinariamente grave. De hecho, se ha descrito como una causa significativa de mortalidad en estos pacientes, por lo que debe identificarse lo antes posible”. Esta identificación temprana tiene una doble ventaja: mejorar el pronóstico del paciente e intentar mantener el tratamiento oncológico en pacientes que tienen muy mal pronóstico sin este tipo de tratamientos.
Para el manejo farmacológico de este efecto secundario, el Dr. Menchén señala la conveniencia de “ser proactivos y rápidos”. Como soluciones terapéuticas, reconoce el efecto de los esteroides que ya se emplean en el manejo de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal y el empleo de anticuerpos monoclonales anti–TNF. “Los utilizamos en el manejo de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal y se han demostrado eficaces en este escenario clínico también”, declara.
Escucha el podcast aquí.
 

×
Proceso de indentificación vía OWA
Estamos validando tus datos, en las próximas 48h el equipo de OWA (One Key authentication) se pondrá en conctacto contigo para finalizar el proceso de registro.
×
Necesitamos validar tus credenciales:
Para poder validar tus datos mediante OWA, necesitamos que modifiques tus datos haciendo clic AQUÍ
¡Muchas gracias!