Recomiendan intensificar el tratamiento hipolipemiante en pacientes con enfermedad arterial periférica

×
×
¿Estás seguro que deseas eliminar este contenido de tus favoritos?

Recomiendan
20 MAY 2021

Recomiendan intensificar el tratamiento hipolipemiante en pacientes con enfermedad arterial periférica

A nivel global, la enfermedad arterial periférica (EAP) afecta al 5,6% de la población mayor de 25 años. A pesar de presentar diferentes etiologías, en la mayoría de los casos está causada por una acumulación de placa aterosclerótica en el árbol arterial de las extremidades inferiores. Los pacientes con EAP presentan un riesgo aumentado de eventos adversos mayores cardiovasculares (MACE) y de las extremidades (MALE).
En una revisión reciente, especialistas británicos analizan las tendencias actuales en las estrategias de optimización lipídica en pacientes con EAP a nivel global y realizan una serie de recomendaciones. Publicado en Annals of Vascular Surgery, el trabajo dedica especial atención a las guías para el manejo de lípidos británica (NICE 2020), europea (ESC/EAS 2019) y americana (ACC/AHA 2018).
Los resultados revelan que, si bien existen numerosas coincidencias entre las diferentes guías, hay cierto grado de controversia en relación con los objetivos lipídicos. Por ejemplo, la europea y la americana proponen reducciones de cLDL más ambiciosas, de al menos el 50%, en pacientes de alto riesgo. En la estratificación del riesgo, tanto la guía NICE como la ESC/EAS sitúan a los pacientes con EAP en el grupo de muy alto riesgo en prevención secundaria.
 
 
El trabajo ofrece un algoritmo basado en una estrategia treat to target para el manejo de los pacientes con EAP
 
 
Los autores consideran que existe un margen de mejora en las recomendaciones de las guías para estos pacientes a nivel global. En este sentido, apuestan por unos objetivos de cLDL en línea con los de la guía europea (<1,4 mmol/l), o incluso menores en base a los resultados obtenidos en los ensayos con iPCSK9.
Además, también consideran necesario proporcionar orientaciones específicas más claras para los pacientes con EAP. En este sentido, ofrecen un algoritmo basado en una estrategia treat to target para el manejo de estos pacientes, con la prescripción de estatinas de alta intensidad y el uso complementario de ezetimiba e iPCSK9 cuando sea necesario.
Los autores aseguran que las terapias hipolipemiantes intensivas pueden contribuir a reducir el riesgo de MACE y de MALE en la EAP. Además, concluyen que todos los clínicos deberían priorizar la optimización lipídica en el manejo de estos pacientes y que se necesitan más investigaciones para establecer la mejor estrategia para mejorar los resultados de la enfermedad.
Referencia:
Sucharitkul PPJ, Jones KL, Scott DJA, Bailey MA. Lipid optimisation in lower extremity peripheral arterial disease [published online ahead of print, 2021 May 2]. Ann Vasc Surg. 2021;S0890-5096(21)00364-2. doi:10.1016/j.avsg.2021.03.055
SC-ES-AMG145-00747
 

×
Proceso de indentificación vía OWA
Estamos validando tus datos, en las próximas 48h el equipo de OWA (One Key authentication) se pondrá en conctacto contigo para finalizar el proceso de registro.
×
Necesitamos validar tus credenciales:
Para poder validar tus datos mediante OWA, necesitamos que modifiques tus datos haciendo clic AQUÍ
¡Muchas gracias!