Desde que fueron aprobados por la FDA en 2015, los inhibidores de la PCSK9 se han mostrado eficaces en la reducción del cLDL, reduciendo el riesgo de eventos cardiovasculares mayores, en aquellos pacientes con enfermedad
cardiovascular aterosclerótica (ECVA) que tratados con dosis máximas de estatinas que no alcanzan los objetivos establecidos por las guías.
Para analizar su uso en el ámbito estadounidense, especialistas de dicho país han estudiado la tendencia en el número de pacientes con ECVA que iniciaron terapia con iPCSK9 desde su aprobación (tercer trimestre de 2015)
hasta el segundo trimestre de 2019. El trabajo se realizó a partir de una base de datos nacional y sus resultados se han publicado en el Journal of the American Heart Association.
Para el estudio se utilizaron los datos de más de 126.000 pacientes con historial de ECVA que habían recibido tratamiento hipolipemiante durante al menos un año y con medición de lípidos en sangre en este tiempo.
Los pacientes que habían sufrido un evento cardiovascular mayor en el último año eran los que tenían menor probabilidad de iniciar terapia con iPCSK9
Los resultados indican que, en el período de estudio, solo el 0,9% de los pacientes con ECVA recibió iPCSK9 como adición al tratamiento con estatinas. Hasta el segundo trimestre de 2019, solo 119 pacientes habían
iniciado tratamiento con dichos fármacos, lo que representa un incremento del 2,5% desde su aprobación.
En un subgrupo con más de 13.500 pacientes con ECVA, alta adherencia a estatinas de alta intensidad y niveles de cLDL ≥70 mg/dl, menos del 1% inició tratamiento con iPCSK9. El trabajo también recoge que, entre los
diferentes factores de riesgo ajustados por variables clínicas, demográficas y socieconómicas, los pacientes que habían sufrido un evento cardiovascular mayor en el último año eran los que tenían menor probabilidad de
iniciar terapia con iPCSK9.
Según los autores, estos resultados sugieren que pacientes de alto riesgo que podrían beneficiarse de los efectos de estos fármacos no los estarían recibiendo. A pesar de la evidencia creciente de su eficacia y las
recomendaciones de las guías, el número de pacientes que podría beneficiarse de los iPCSK9 en los EUA supera con creces al de los que actualmente los reciben.
Referencia
Dayoub EJ, Eberly LA, Nathan AS, et al. Adoption of PCSK9 Inhibitors Among Patients With Atherosclerotic Disease [published online ahead of print, 2021 Apr 27]. J Am Heart Assoc. 2021;e019331.
doi:10.1161/JAHA.120.019331
SC-ES-AMG145-00747