Biomarcadores, imagen y nuevas oportunidades para prevenir brotes en la NMO

×
×
¿Estás seguro que deseas eliminar este contenido de tus favoritos?

30 OCT 2025

Biomarcadores, imagen y nuevas oportunidades para prevenir brotes en la NMO

 

Los pacientes con trastorno del espectro de la neuromielitis óptica (NMO) requieren de un seguimiento continuado para tratar de prevenir nuevos brotes de la enfermedad. Frecuentemente, la recuperación de los pacientes tras dichos brotes es incompleta, dejando una sintomatología residual que se va acumulando con cada nuevo brote, aumentando progresivamente la discapacidad y la carga de la enfermedad
Con objeto de profundizar en la enfermedad subclínica y el riesgo de nuevos brotes, Amgen organizó el simposio Unmasking NMOSD: Biomarkers, Imaging, and Targeting CD19+ B cells, que tuvo lugar en el marco del congreso del European Committee for Treatment and Research in Multiple Sclerosis (ECTRIMS) celebrado en Barcelona del 24 al 26 de septiembre.
Bajo la moderación de la Dra. María Sepúlveda, neuróloga del Hospital Clínic de Barcelona, la sesión contó con tres ponencias a cargo de expertos internacionales y un debate abierto con la audiencia.
 
 
Tres ponencias revisaron aspectos clave para optimizar el seguimiento y el manejo de la NMO
 
 
En primer lugar, el Dr. Orhan Aktas, de la Heinrich Heine University de Dusseldorf, recordó que la producción de anticuerpos anti-AQP4 por los linfocitos B CD19+ es un factor clave en la fisiopatología de la NMO. El daño ocasionado por estos anticuerpos en los astrocitos, que lleva eventualmente a la desmielinización de las neuronas del SNC, es un evento temprano que ocurre de forma continua, incluso al margen de los brotes. En este sentido, se mostraron los resultados del ensayo N-MOmentum en 230 pacientes con NMO. En comparación con placebo, el tratamiento temprano con el anticuerpo anti-CD19 inebilizumab redujo significativamente el tiempo hasta un nuevo brote. En términos generales, el perfil de seguridad fue similar entre ambos grupos.
A continuación, el Dr. Jeffrey Bennett, de la University of Colorado School of Medicine en Aurora (EE. UU.), puso el acento en nuevos biomarcadores para predecir brotes, como la proteína ácida fibrilar glial (GFAP, por las siglas en inglés) de los astrocitos y la cadena ligera de neurofilamentos (sNFL, por sus siglas en inglés) de las neuronas, que se correlacionan con la progresión de la NMO y la gravedad de los brotes, respectivamente. En esta línea, el tratamiento con inebilizumab en el N-MOmentum redujo los niveles séricos de ambos marcadores en comparación con placebo.
Finalmente, el Dr. Massimo Filippi, de la Vita-Salute San Raffaele University en Milán, explicó que la actividad subclínica de la NMO se puede medir mediante técnicas de imagen como la resonancia magnética, lo que permite predecir el riesgo de nuevos brotes. El experto consideró que la integración de los síntomas clínicos con los datos de imagen y los nuevos biomarcadores puede permitir un manejo más personalizado de la enfermedad y orientar la toma de decisiones sobre el tratamiento. En relación con esto, se mostraron datos del N-MOmentum, según los cuales la MRI ayudó al comité de adjudicación a confirmar el 33% de brotes, en los cuáles la sintomatología no era concluyente.
Referencias (resultados del ensayo N-MOmentum)
Cree BAC, Bennett JL, Kim HJ, et al. Inebilizumab for the treatment of neuromyelitis optica spectrum disorder (N-MOmentum): a double-blind, randomised placebo-controlled phase 2/3 trial. Lancet. 2019;394(10206):1352-1363. doi:10.1016/S0140-6736(19)31817-3
Cree BAC, Kim HJ, Weinshenker BG, et al. Safety and efficacy of inebilizumab for the treatment of neuromyelitis optica spectrum disorder: end-of-study results from the open-label period of the N-MOmentum trial. Lancet Neurol. 2024;23(6):588-602. doi:10.1016/S1474-4422(24)00077-2
Weinshenker BG, Wingerchuk DM, Green AJ, et al. Attack adjudication in neuromyelitis optica spectrum disorder: Substantiation of criteria by magnetic resonance imaging and biomarkers in N-MOmentum. Mult Scler. 2023;29(8):945-955. doi:10.1177/13524585231172145
SC-ES-Ineb-00010
 

×
Proceso de indentificación vía OWA
Estamos validando tus datos, en las próximas 48h el equipo de OWA (One Key authentication) se pondrá en conctacto contigo para finalizar el proceso de registro.
×
Necesitamos validar tus credenciales:
Para poder validar tus datos mediante OWA, necesitamos que modifiques tus datos haciendo clic AQUÍ
¡Muchas gracias!