En julio de 2021 se implementaba el programa de oncología de precisión (POP) en Cataluña, una iniciativa del Servicio Catalán de Salud (CatSalut) cuyo objetivo principal era garantizar el acceso equitativo de los pacientes oncológicos a test moleculares para mejorar el diagnóstico y el manejo de su enfermedad.
Recientemente, un artículo publicado en Clinical and Translational Oncology recoge el balance del POP desde su implantación hasta 2023. El programa contó con 12 centros de referencia, de los que ocho eran expertos en cáncer hereditario, seis en tumores sólidos, cinco en neoplasias hematológicas y dos en cáncer pediátrico.
En el período analizado, dichos centros de referencia se encargaron de aplicar técnicas de secuenciación de nueva generación (NGS, por las siglas en inglés) para realizar un total de 23.135 test genéticos correspondientes a muestras tumorales de 22.501 pacientes. Los paneles de genes más frecuentemente utilizados fueron para tumores hereditarios (42,2%), seguidos de aquellos para tumores sólidos (38,1%) y para neoplasias hematológicas (17,3%).
Los resultados de los test moleculares permitieron adaptar el manejo de uno de cada cuatro pacientes
El 43,7% de las alteraciones genéticas identificadas correspondieron a variantes patogénicas, mientras que el 24,7% fueron variantes asociadas a fenotipo. En el caso de las variantes patogénicas, algo más de la mitad (54,0%) se observaron en el cáncer de pulmón.
Los resultados de los test de NGS condujeron a un cambio en el manejo clínico de casi uno de cada cuatro pacientes (24,7%). En este sentido, un 58,7% de los pacientes con tumores sólidos recibió tratamientos más específicos y/o dirigidos gracias a los resultados de los análisis. De hecho, el cáncer de pulmón, el colorrectal y el melanoma son los tumores con mayor número de tratamientos dirigidos disponibles.
Los autores consideran que el POP ha facilitado la integración de la NGS en la práctica habitual, proporcionando resultados precisos y fiables que han permitido la toma de decisiones clínicas para mejorar la atención de los pacientes, tanto adultos como pediátricos, con tumores sólidos y hematológicos.
Referencia: Mur P, Pozuelo A, Tabernero J, et al. Implementation of the precision oncology program in catalonia's public health system: results, lessons learned, and future prospects.
Clin Transl Oncol . Published online September 3, 2025. doi:10.1007/s12094-025-04022-9
doi:10.1007/s12094-025-04022-9
SC-ES-CP-00101