Los pacientes con mieloma múltiple de nuevo diagnóstico (MMND) que sufren recaída temprana (RT) tienen un mal pronóstico, por lo que es necesario identificar el riesgo cuanto antes y adoptar estrategias preventivas. Por otro lado, más allá de factores evaluados en el momento del diagnóstico, se conoce poco el papel de la respuesta al tratamiento de primera línea sobre el riesgo de RT.
Un equipo de especialistas españoles ha investigado las características de la enfermedad relacionadas con una RT en los primeros 18 meses (RT18) tras el inicio del tratamiento. El objetivo fue desarrollar un modelo capaz de predecir el riesgo de RT18 en base a datos disponibles en el diagnóstico, así como explorar el impacto de la respuesta al tratamiento sobre dicho riesgo.
El trabajo se llevó a cabo con datos de 1.215 pacientes con MMND de cuatro ensayos promovidos por el Grupo Español de Mieloma (PETHEMA/GEM): dos con pacientes candidatos a trasplante y dos con no candidatos. Los resultados se han publicado en Hemasphere.
El nuevo modelo mostró un valor predictivo estadísticamente superior al de los ISS revisados (ISS-R e ISS-R2)
De los pacientes evaluados, 266 (22%) presentaron RT18, con medianas de supervivencia libre de progresión (SLP) y supervivencia global (SG) de 7,85 y 19,2 meses, respectivamente. En cambio, en pacientes sin RT18 la mediana de la SLP fue de 59,2 meses, mientras que la de la SG fue de 114,4 meses.
Los resultados muestran que una versión modificada de la nueva definición de alto riesgo de la International Myeloma Society (mHR-IMS; por ausencia de información sobre las mutaciones de TP53 y del(1p32) bialélica en estas series) tuvo un mejor rendimiento en comparación con otros métodos. Así mismo, se observó que presentar ECOG 2, ISS 3 y niveles de calcio ≥11 mg/dL se asociaba significativamente con una mayor probabilidad de RT18. Los investigadores integraron estos parámetros en un modelo de puntuación con tres categorías de riesgo —baja, intermedia y alta— cuyo valor predictivo fue significativamente mayor al de los International Staging System (ISS) revisados.
Por otro lado, también se observó que alcanzar una muy buena respuesta parcial o mejor a los 6-9 meses de iniciar el tratamiento se asociaba de forma independiente con un riesgo menor de RT18.
Los autores destacan que el nuevo modelo de riesgo es fácilmente aplicable, tanto en estudios clínicos como en práctica habitual. Y teniendo en cuenta que la respuesta al tratamiento puede afectar al riesgo de recaída temprana, también consideran que el objetivo del tratamiento en el MMND debería ser conseguir respuestas profundas y prolongadas.
Referencia: Manubens A, Paiva B, Gutiérrez NC, et al. High-risk features of early relapse in newly-diagnosed multiple myeloma: The impact of cytogenetics and response to initial therapy.
Hemasphere. 2025;9(4):e70127. Published 2025 Apr 24.
doi:10.1002/hem3.70127.
SC-ES-CP-00099