Reticencias de los clínicos a representar chatbots en salud como profesionales

×
×
¿Estás seguro que deseas eliminar este contenido de tus favoritos?

2 OCT 2025

Reticencias de los clínicos a representar chatbots en salud como profesionales

 

En los últimos tiempos, investigadores y empresas han desarrollado agentes conversacionales de atención sanitaria (HCCA, por las siglas en inglés). Se trata de programas informáticos que ofrecen asistencia relacionada con la salud a través de una interfaz conversacional, como los chatbots.
En algunos casos, dichas herramientas se presentan, bien en el título o en su representación gráfica, como si fueran profesionales de la salud. Esto podría facilitar su uso por parte de los pacientes, puesto que investigaciones previas han puesto de relieve la preferencia de los usuarios por este tipo de representaciones.
Lo que no está tan estudiado es qué piensan los propios profesionales sanitarios sobre el uso de este tipo de representaciones en HCCA. Por ello, investigadores canadienses llevaron a cabo un estudio descriptivo cualitativo con 24 clínicos: ocho médicos, ocho profesionales de enfermería y ocho profesionales de la salud mental.
 
 
La mayoría de participantes se centró en los inconvenientes de representar a los HCCA como profesionales de la salud
 
 
Publicado en Frontiers in Digital Health, el trabajo consistió en realizar entrevistas semiestructuradas a los participantes, de los que 19 fueron mujeres, y la media de edad fue de 42,75 años. Los resultados de las entrevistas arrojaron tres temáticas principales.
La primera es que, según los participantes, representar a los HCCA como profesionales de la salud es una forma de tergiversación. Estas herramientas no poseen ni la experiencia ni las competencias de los profesionales reales, por lo que dicha representación sería inapropiada.
La segunda temática giró alrededor de que las representaciones de los HCCA se basaran en estereotipos sobre la apariencia de los profesionales sanitarios, algo que podría afectar a las expectativas de los usuarios sobre estas herramientas y a su disposición a usarlas.
El tercer ámbito consistió en que algunos participantes consideraron que presentar a los HCCA como profesionales de la salud podría ofrecer mayor tranquilidad y seguridad entre los usuarios que buscan atención sanitaria.
Los autores destacan que la mayoría de participantes se centraron en los inconvenientes de este tipo de prácticas, y que, por tanto, deberían usarse con precaución. Consideran que estos resultados pueden servir para orientar a las partes implicadas en el desarrollo de HCCA sobre la mejor forma de presentar estas herramientas.
Referencia:
MacNeill AL, et al. Exploring health professionals' views on the depiction of conversational agents as health professionals: a qualitative descriptive study. Front Digit Health. 2025;7:1590514. Published 2025 Sep 22. doi:10.3389/fdgth.2025.1590514
OAD-ES-AMG-0001
 

×
Proceso de indentificación vía OWA
Estamos validando tus datos, en las próximas 48h el equipo de OWA (One Key authentication) se pondrá en conctacto contigo para finalizar el proceso de registro.
×
Necesitamos validar tus credenciales:
Para poder validar tus datos mediante OWA, necesitamos que modifiques tus datos haciendo clic AQUÍ
¡Muchas gracias!