Un proyecto aúna proteómica con IA para avanzar hacia la medicina del futuro

×
×
¿Estás seguro que deseas eliminar este contenido de tus favoritos?

19 DIC 2024

Un proyecto aúna proteómica con IA para avanzar hacia la medicina del futuro

 

A partir de la información genómica y con la tecnología disponible hasta hace poco no era posible comprender a fondo las complejidades del proteoma humano, que es altamente dinámico y puede verse afectado por distintos factores. Sin embargo, los avances recientes en proteómica y ciencias computacionales, especialmente en el ámbito de la inteligencia artificial (IA), pueden permitir progresos significativos en este sentido.
Bajo este punto de partida, este diciembre se ha presentado en un artículo en Nature el proyecto Proteomic Navigator of the Human Body, o π-HuB, que pretende profundizar en el conocimiento sobre el proteoma humano con la vista puesta en la mejora de la medicina del futuro.
El proyecto, que se encuentra en las fases iniciales, ya cuenta con un equipo multidisciplinario integrado por un centenar de expertos de más de 20 países, entre ellos España, tanto del ámbito académico como de los sectores industrial y gubernamental.
 
 
El proyecto π-HuB busca crear un atlas del cuerpo humano en base a datos proteómicos
 
 
Según los autores, π-HuB es un proyecto a largo plazo con una serie de objetivos generales, como la elaboración, con la ayuda de la IA, de un atlas del cuerpo humano en base a datos proteómicos a gran escala, tanto a nivel de tejidos y órganos como de moléculas individuales. Para ello, se aprovecharán e integrarán conjuntos de datos ya existentes, pero también se busca generar nuevos datos.
Entre los objetivos también destaca el análisis proteómico tanto a nivel individual como poblacional, y en cómo la expresión de proteínas cambia con la edad y/o en función de distintos factores no genéticos, como la dieta y el ambiente, entre otros.
Con todo ello, se pretende elaborar un navegador que permita aprovechar todo el conocimiento generado para predecir con precisión el riesgo de enfermedades, facilitar la identificación de nuevas dianas terapéuticas, optimizar el manejo de patologías y, en definitiva, avanzar hacia una nueva era de la medicina impulsada por la proteómica.
Referencia: He F, Aebersold R, Baker MS, et al. π-HuB: the proteomic navigator of the human body. Nature. 2024;636(8042):322-331. doi:10.1038/s41586-024-08280-5
OAD-ES-AMG-0001
 

×
Proceso de indentificación vía OWA
Estamos validando tus datos, en las próximas 48h el equipo de OWA (One Key authentication) se pondrá en conctacto contigo para finalizar el proceso de registro.
×
Necesitamos validar tus credenciales:
Para poder validar tus datos mediante OWA, necesitamos que modifiques tus datos haciendo clic AQUÍ
¡Muchas gracias!