Los resultados de un meta-análisis reciente sugieren que las intervenciones mediante tecnologías digitales podrían ser moderadamente efectivas a la hora de reducir el estrés y la carga de cuidadores familiares de pacientes con distintas patologías, al menos a corto plazo.
Y es que, el
envejecimiento de la población y el aumento de la dependencia debido a enfermedades crónicas obliga a menudo a los familiares a asumir mayores responsabilidades de cuidado, ocasionando una carga y un estrés que repercuten en su bienestar y calidad de vida. El apoyo a los cuidadores mediante intervenciones con
herramientas digitales podría resultar de ayuda, pero las evidencias sobre su efectividad no son del todo consistentes.
Por ello, investigadores portugueses llevaron a cabo una revisión y meta-análisis de la evidencia disponible sobre el efecto de este tipo de intervenciones sobre la carga, el estrés y la calidad de vida de los cuidadores. Los resultados se han publicado en Frontiers of Digital Health.
Las intervenciones con herramientas digitales podrían reducir el estrés y la carga de los cuidadores a corto plazo
El trabajo incluyó 16 estudios con un total de 2.716 cuidadores participantes, la mayoría mujeres, ya fueran parejas o hijas de los pacientes. La mayor parte eran ensayos controlados aleatorizados publicados en los últimos cinco años, de los cuales dos se habían llevado a cabo en España.
Los distintos estudios analizaban diferentes tipos de intervención, desde la telemonitorización y el teleasesoramiento hasta el uso de aplicaciones móviles y sitios web específicos. Principalmente, las actuaciones eran llevadas a cabo por personal de enfermería y la duración fue de entre uno y seis meses.
Los resultados del meta-análisis revelan que, a corto plazo (menos de tres meses), estas intervenciones tenían un efecto significativo en la reducción del estrés del cuidador, con una variabilidad baja entre los diferentes estudios. También se observó un efecto beneficioso significativo sobre la carga, pero en este caso la heterogeneidad entre los distintos trabajos fue elevada. No se detectaron beneficios significativos sobre la calidad de vida, y la efectividad a largo plazo no se pudo estimar debido a los escasos datos de seguimiento.
Los autores consideran que las tecnologías digitales pueden ofrecer un apoyo accesible y continuado a los cuidadores, por lo que los profesionales de la salud deberían considerar integrarlas como complemento a la atención habitual.
Referencia:
Lumini MJ, França D, Sousa MR, et al. Efficacy of digital technology-based interventions for reducing caregiver burden and stress: a systematic review and meta-analysis.
Front Digit Health. 2025;7:1636084.
doi:10.3389/fdgth.2025.1636084 .
OAD-ES-AMG-0001