La incidencia de las fracturas por fragilidad (FF) está en alza, y se espera que continúe aumentando en el futuro, hasta en un 30% más para 2034 en toda la UE, lo que tiene consecuencias tanto para los pacientes, puesto que ocasionan una
elevada carga de morbimortalidad, como para los sistemas sanitarios por los costes asociados al manejo.
Publicado en
Archives of Osteoporosis, el trabajo ha contado con más de 300 expertos de 31 sociedades médicas, grupos de trabajo y asociaciones de pacientes, principalmente españolas, pero también latinoamericanas y europeas. Las diez recomendaciones han sido seleccionadas tras una revisión de la literatura y consensuadas en múltiples sesiones hasta
su finalización durante la última reunión anual del RNFC, celebrada en 2024.
Los autores aconsejan promover la creación de registros y de FLS para mejorar la prevención secundaria
La primera de las recomendaciones implica la inclusión de las FF en las
estrategias regionales, nacionales e internacionales de salud, con el objetivo de prevenir nuevas fracturas y sus consecuencias, por lo que se deben promover estrategias de diagnóstico temprano y de prevención de la OP y las FF. Así mismo, los expertos consideran que es importante implementar las guías de práctica clínica, especialmente en pacientes de alto riesgo en prevención secundaria, puesto que garantizan un manejo adecuado y uniforme para reducir el riesgo de refractura.
En este sentido, también consideran esencial promover la creación de registros, como el propio RNFC o el
Registro Español de Fracturas, y de unidades de ortogeriatría o de coordinación de fracturas (FLS por las siglas inglesas), que garantizan un abordaje multidisciplinar y una asistencia integrada, y que han demostrado ser eficientes para reducir el riesgo secundario de FF.
Entre las propuestas, también aconsejan crear un código de FF para ayudar a implantar procesos asistenciales basados en la evidencia para cada tipo de fractura; la detección precoz de la fragilidad y del riesgo de caídas; una mayor capacitación e involucración de la atención primaria, y la generación de nueva evidencia, incluyendo la procedente de resultados comunicados por los pacientes.
Referencia
Sáez-López P, Aldecoa Álvarez-Santullano C, Arboiro-Pinel R, et al. Recommendations for the prevention of fragility fractures: a consensus from international experts and Ibero-American scientific societies.
Arch Osteoporos. 2025;20(1):76. Published 2025 Jun 12.
doi:10.1007/s11657-025-01551-2
SC-ES-AMG162-00086