El impacto de ciberataques en atención primaria es poco conocido e infravalorado

×
×
¿Estás seguro que deseas eliminar este contenido de tus favoritos?

17 JUL 2025

El impacto de ciberataques en atención primaria es poco conocido e infravalorado

 

Así lo destacan tres investigadores del Imperial College de Londres en un comentario publicado en The Lancet Digital Health, puesto que informes sobre ataques que han afectado al servicio nacional de salud británico se han centrado en el impacto sobre la atención secundaria y terciaria, pero se sabe poco sobre las consecuencias que han supuesto para la atención primaria (AP).
Y es que la digitalización y la interconectividad de los sistemas de salud facilita una mejor atención de los pacientes, pero también los hace más vulnerables a los ciberataques. Las actividades ciberdelictivas están creciendo en todo el mundo, y emplean métodos cada vez más sofisticados, como la inteligencia artificial, para automatizar ataques, hacerlos más difíciles de detectar y explotar vulnerabilidades con mayor facilidad.
Sin embargo, los autores sostienen que, a diferencia de otros sectores estratégicos como la energía y las finanzas, la ciberseguridad en los sistemas sanitarios no ha avanzado al mismo ritmo.
 
 
Los ciberataques ocasionan un efecto dominó sobre toda la infraestructura sanitaria
 
 
Uno de los ciberataques que ponen como ejemplo tuvo lugar en junio de 2024 y afectó a un grupo de hospitales de Londres, entre ellos el King’s College Hospital. El ataque perturbó el acceso a servicios de diagnóstico y notificación de resultados y se tuvieron que cancelar algo más de 10.000 citas ambulatorias.
El análisis de impacto se centró en los servicios hospitalarios, pero los autores consideran que la AP también se vio afectada, puesto que se alteró la capacidad para obtener resultados de pruebas diagnósticas y para el manejo de pacientes crónicos. Si bien reconocen las complejidades de tratar de cuantificar estos efectos derivados, alertan de que este tipo de impactos se investigan poco, a pesar de que los retrasos diagnósticos y en las derivaciones, así como la afectación en el manejo de enfermedades crónicas, podrían tener consecuencias a largo plazo sobre los resultados de los pacientes.
Los expertos aseguran que los ciberataques en sistemas de salud ocasionan un efecto dominó que afecta a toda la infraestructura sanitaria, alterando la actividad asistencial. Por ello, consideran necesario implementar estrategias preventivas y defensivas capaces de garantizar la resiliencia de los sistemas sanitarios a un tipo de amenaza creciente y cada vez más sofisticada.
Referencia:
Rajput K, Darzi A, Ghafur S. Overlooked and under-reported: the impact of cyberattacks on primary care in the UK National Health Service. Lancet Digital Health. Published online May 24, 2025. doi:10.1016/j.landig.2025.100879
OAD-ES-AMG-0001
 

×
Proceso de indentificación vía OWA
Estamos validando tus datos, en las próximas 48h el equipo de OWA (One Key authentication) se pondrá en conctacto contigo para finalizar el proceso de registro.
×
Necesitamos validar tus credenciales:
Para poder validar tus datos mediante OWA, necesitamos que modifiques tus datos haciendo clic AQUÍ
¡Muchas gracias!