La 36ª edición del
Congreso de la Sociedad Española de Arterioesclerosis (SEA) atrajo a multitud de especialistas en distintas disciplinas médicas al Palacio de Congresos de Castellón, donde tuvo lugar del 12 al 14 de junio. El evento abordó desde una perspectiva multidisciplinaria las últimas novedades en el control global del riesgo vascular, incluyendo el manejo de lípidos.
En el marco del programa científico del evento, Amgen organizó el simposio
Evolocumab, 8 años después: de la evidencia clínica a los beneficios en vida real que, bajo la moderación de la Dra. Rosa Argüeso, del Hospital Universitario Lucus Augusti de Lugo, contó con las ponencias de los Dres. Agustín Blanco, del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid, y José Luís Hernández, del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de Santander.
La importancia del “cuanto más bajo y cuanto antes, mejor” para optimizar el manejo del c-LDL
Por su parte, el Dr. Hernández desgranó la importancia de seguir el principio “cuanto más bajo, mejor” en relación con el c-LDL para optimizar el tratamiento hipolipemiante. Y es que diversos análisis revelan que
el control lipídico sigue siendo subóptimo en España. Por ello, recomendó planificar el tratamiento y tener en cuenta que iniciar el tratamiento intensivo cuanto antes en pacientes de alto riesgo es crucial, puesto que tiene un impacto clínico decisivo, como se ha puesto de relieve en un
estudio reciente en pacientes con SCA.
Podéis ver el Simposio de Amgen completo en la sección de “Eventos y actividades” a través de este
enlace.
SC-ES-AMG145-00747